Una de las mejores formas de conocer una ciudad, un pueblo o un país es por sus tradiciones. En eso estamos de acuerdo. Pero la mejor de las tradiciones, y la más importante (según nuestro criterio) es la gastronomía. Lo que se come o se bebe en un lugar es lo que determina la maravilla de sitio que es. ¿Nos acompañas a conocer más sobre esto?


La gastronomía de Menorca es un reflejo perfecto de la isla: auténtica, sencilla, ligada a la tierra y al mar, pero al mismo tiempo sorprendente y llena de matices. Sentarse a una mesa menorquina es descubrir siglos de tradición, mezcla de culturas y un profundo respeto por los productos locales. En este artículo, queremos invitarte a recorrer los sabores más característicos de Menorca, aquellos platos, ingredientes y costumbres que hacen que comer aquí sea una experiencia inolvidable.

La caldereta de langosta: el plato estrella
Si hay un plato que simboliza la cocina menorquina es, sin duda, la caldereta de langosta.
Tradicional de Fornells, este guiso marinero se elabora con langosta fresca, sofrito de cebolla, tomate, ajo y un toque de brandy. Se sirve en cazuela de barro y se come acompañado de pan para mojar en la salsa.  Es un plato de celebración, que antiguamente solo se preparaba en ocasiones especiales y que hoy es una auténtica joya gastronómica de la isla.



Queso Mahón-Menorca: sabor con denominación de origen
Otro emblema menorquín es su queso, el Queso Mahón-Menorca con Denominación de Origen Protegida (DOP). Se elabora con leche de vaca y puede encontrarse en diferentes grados de curación: tierno, semicurado o curado.  Su sabor es intenso, con un punto salino que recuerda a la brisa marina que impregna los prados de la isla.  Una tabla de quesos menorquines acompañada de vino local es una forma deliciosa de empezar cualquier comida.



Platos marineros: el alma del Mediterráneo
El mar ha sido siempre fuente de sustento para los menorquines, y eso se refleja en su cocina.  Además de la caldereta, destacan platos como: 
– **Suquet de peix**: un guiso de pescado con patatas y salsa ligera. 
– **Raors fritos**: un pescado pequeño y muy apreciado, frito de forma sencilla. 
– **Pulpo a la menorquina**: cocinado con cebolla, laurel y vino, en un plato lleno de sabor. 



La frescura es la clave: en Menorca el pescado se come casi directo del mar a la mesa.

Continuará… Volveremos para parte 2. (¡Es necesario disfrutar y aprender poco a poco!) . Esperamos que hayas disfrutado de unos platos maravillosos, para ir abriendo boca.

0Shares