“Donde fueres, haz lo que vieres”, “Compartir es vivir”, “No hay mal que por bien no venga”, “A quien madruga, Dios de ayuda”… No, no te has equivocado de página, ni tampoco nos hemos vuelto (más) locos. Se trata de algunos refranes que tanto aquí en Mallorca como en toda España se dicen y se transmiten de generación a generación desde hace años.
Hay muchos más, pero tampoco vamos a hacer ahora una recopilación de refranes para hacer una guía “Aprende Español con MarSenses”, que tampoco sería mala idea. Sería una experiencia más. Ojo, que aquí hay nicho de mercado que no hemos visitado aún.
La idea de todo esto es, y como bien dice el refrán con el que hemos empezado el post, conocer las costumbres y tradiciones del lugar en el que estás. Por ejemplo, todas las personas que visitáis Mallorca, conocer las costumbres y que el viaje sea lo más inmersivo posible. Por ello, te vamos a contar un secreto (a voces) para que disfrutes el verano en la isla como lo hacen (bueno, hacemos) los locales y residentes.
Y no, no te vamos a dar el nombre de calas secretas para que se masifiquen. Te vamos a contar algo que es muy fácil, se trata de comida, pero sus implicaciones y ramificaciones van mucho más allá, puesto que se trata de tradiciones que llevan años y años manteniéndose vivas.

Para ti, puede ser sólo un trozo de pan con algo de embutido, que sí lo es, pero va mucho más allá. Significa amor, compañía, recuerdos, amistad, risas, confidencias, familia… Un momento de desconexión, pero de conexión contigo mismo, con el producto de la tierra y nuestras costumbres.
Es algo que en muchas familias se come durante todo el año, ya que es algo fácil de preparar, bueno, sano, lleno de sabor y rápido (las cosas como son). En verano, especialmente, es muy útil y tradicional, ya que en tan solo 5 minutos ya puedes tener una comida o una cena y siempre ayuda cuando os juntáis un grupo de amigos y amigas de forma inesperada y espontánea. (Bueno, realmente siempre y en cada época. ¿Ves ahora a lo que nos referimos?).
¿Qué necesitas? (Está en el carnet de mallorquín en el capítulo 2… 😊)
- Pan (moreno, tradicional mallorquín)
- Tomate de “ramellet”, mallorquín y perfecto pero para este plato
- Aceite de oliva
- Sal
- Embutido al gusto (aunque desde aquí recomendamos el camaiot (procedente del cerdo y algo intenso de sabor) o queso “mahonés”, de Menorca (perfecto maridaje)
- Esto ya es opcional: pero aceitunas (“olives”) le da un toque genial y acompaña estupendamente.
Si, además, buscas algo para acompañar al Pa Amb Oli, otra recomendación rápida, buena, saludable y llena de sabor es el TRAMPÓ (o TREMPÓ). O lo que viene siendo una ensalada de tomate, cebolla y pimiento verde. Sí, sin lechuga. Aunque mucha gente la llame como una ensalada, se trata de una serie de ingredientes juntos, dando sabor y creando un plato sencillo en menos de cinco minutos.

Trampó o trempó, es lo mismo, lo único que cambia es la forma de escribirlo, que variará en función del pueblo donde se haga o la persona que lo pronuncie. Eso sí, ambas formas provienen del verbo “trempar” que significa aliñar, generalmente añadir aceite y sal.
Lo dicho: menos de 5 minutos y tres ingredientes (y sus aliños), darán sabor a una reunión llena de risas, momentos inolvidables que harán que tu velada se convierta en algo maravilloso.
Mallorca, sus gentes, sus tradiciones y sus costumbres culinarias van más allá de restaurantes de cinco estrellas. Mallorca es magia, son momentos y son sabores únicos y especiales.
¡A disfrutar!