Hoy os queremos proponer una actividad diferente, pero llena de sentido. Visitar algunos de los mercados más característicos de Palma, la capital de Mallorca.
Un mercado no es sólo un lugar donde poder encontrar los productos más típicos de una región, separados por tipo de alimento, color, procedencia o categoría. Va más allá. Se trata de una experiencia multi sensorial: la multitud de colores nos deslumbran, los olores nos llevan a platos nuevos, mientras que las voces de los comerciantes y los clientes se entremezclan creando un entorno que acentúa nuestra curiosidad.
No se trata únicamente de comprar productos, sentarse en uno de los bares instalados en el interior de los mercados a tener la experiencia completa, sino que también se aprecia –y se vive- la conexión de las personas y cómo interactúan entre sí. El vendedor que lleva más de 25 años en su puestecito hablando con la abuelita que sale de casa a comprar patatas y verduras para hacer su puchero; el repartidor de pescado llegando a entregar la mercancía a Carmen, la pescadera; Pepe y su puesto de frutos secos hablando con María que se va al gimnasio…
La multitud de historias que salen de un mercado son infinitas y todas merecen ser contadas. Un ambiente de hermandad, amistad y relaciones establecidas ya con los años que nos muestran uno de los rasgos que más destacan de la cultura y la tradición mallorquina: la proximidad, el calor y cariño de sus gentes.
Por ello, queremos recomendarte algunos sitios que no deberías perderte cuando visites Palma. Desde los mercados más tradicionales de la capital, como aquellos reconvertidos en zonas de reunión de amigos, familias y donde hablar sobre la vida y degustar unos vinos o refrescos mientras se disfruta de manjares nacionales e internacionales es una realidad diaria.
Todos merecen que sus experiencias sean vistas y contadas. Así que toma nota y disfruta:
- Mercado Gastronómico de San Juan (S’Escorxador)
- Mercat de l’Olivar (cerca de Plaza de España)
- Mercat de Santa Catalina (cerca de Sa Faixina)
- Mercat de Pere Garau
¿Nos cuentas cómo te ha ido? 😊