Una de las cosas que más suelen llamar la atención a la llegada a un hotel en las Islas Baleares es el momento en el que recepción informa sobre el pago de la tasa turística, que suele ser abonada al final del proceso de check-in.
Mucha gente desconoce que es una tasa obligatoria que se paga a la llegada al establecimiento, ya que o no ha sido informado (en caso de que haya reservado a través de una agencia o empresa externa o a través de la misma página del establecimiento. Es común ver algunas caras de sorpresa al informar del pago de la misma, con lo que los “yo ya he pagado todo”, “nadie me ha informado de eso” suelen ser más comunes de lo que piensas.
Esta información está siempre disponible para los huéspedes desde el momento en que miran qué establecimiento van a escoger para pasar sus vacaciones. Eso sí, por si a alguien le sigue faltando esa información, o desconoce para qué se hace, aquí te lo explicamos, sin problemas, pero con la información relacionada a nuestros hoteles de 4 estrellas.
Hay que tener en cuenta unos factores básicos como son: para qué sirve (a qué se destina), qué precio tiene, quién tiene la obligación de pagarla… Vamos a ello.
La tasa turística, o el impuesto sobre el Impuesto del Turismo Sostenible (ITS), varía en función de la categoría del establecimiento (estrellas o llaves en el caso de apartamentos) y la época del año (temporada baja o temporada alta) y sólo será pagada por huéspedes mayores de 16 años, sean o no residentes en las Islas Baleares.
En este sentido, como es el caso de nuestros hoteles, los establecimientos de cuatro estrellas tendrán un coste de 3 euros por persona y día (más el 10% de IVA) durante el periodo de temporada alta (del 1 de mayo al 31 de octubre), mientras que en temporada baja (del 1 de noviembre al 30 de abril) el coste será de 0.75 euros por persona y día. Importante matiz es que este precio se aplicará hasta el octavo día de estancia, ya que a partir del noveno día el importe disminuye su valor hasta la mitad. Así que cuanto más larga sea la estancia, más barato saldrá esta tarifa.
¿A qué se destina la recaudación de la tarifa?
Con todo el montante recaudado, se llevan a cabo programas y acciones que se dividen en distintas áreas de actuación como son Medioambiente, Turismo Sostenible, Patrimonio Cultural, Investigación, así como también Formación y Empleo. A continuación, te facilitamos un poco de información para que entiendas mejor a qué se destina el dinero de tu tasa turística.
Medioambiente
La primera y más importante finalidad es la protección, conservación y recuperación del medio natural.
Turismo Sostenible
Gracias a la recaudación del impuesto, también podremos invertir en la promoción del turismo sostenible y de temporada baja.
Patrimonio Cultural
Otra finalidad del impuesto es la recuperación y rehabilitación del patrimonio histórico y cultural.
Investigación
Promover proyectos de investigación científica que contribuyan a la lucha contra el cambio climático o que estén relacionados con el turismo nos permitirá mantener las islas tal como están hoy: rodeadas de un mar limpio y saludable y con un entorno natural bien conservado.
Formación y empleo
Entre los objetivos que se persiguen con los ingresos del impuesto están la mejora de la formación, la creación de empleos cualificados y el aumento del empleo durante la temporada baja.