Así es. Has leído bien. Por segundo año consecutivo, hemos conseguido certificarnos como Great Place to Work España… #Bravo
Un momento. Quizás no sabes de qué estamos hablando, ni en qué consiste esta certificación ni cómo se consigue. No te preocupes, te lo contamos en esta entrada.
Ser un Great Place to Work® no es un título que se compra, ¡se gana! Y lo mejor: no lo decide un jurado externo, sino el propio equipo de la empresa con sus opiniones y experiencias.
¿Cómó se obtiene? Te lo contamos…
Todo el equipo participa de forma anónima en una encuesta, conocida como el ‘Trust Index’, a través de la cual se evalúan aspectos clave como la confianza, el orgullo de pertenencia, el compañerismo o el liderazgo.
A través de ésta y de los datos que obtenemos gracias a las personas que participan, se revisan las prácticas de gestión de personas: diversidad, inclusión, desarrollo de talento, bienestar y valores.
Importante aquí explicar que el ‘Trust Index’ es una metodología enfocada en crear experiencias excepcionales para los empleados, más allá de una simple encuesta. Permite escuchar al equipo midiendo la experiencia del empleado, evaluando el clima organizacional y la confianza y compromiso dentro de la organización.
Además, ayuda a fortalecer el liderazgo y la gestión de personas mediante el diseño de modelos de liderazgo basados en conductas clave, feedback 180º para managers y la identificación de áreas de mejora en los equipos con planes de acción concretos. También permite medir la madurez de la cultura organizacional, evaluando cómo se fomentan la innovación, la agilidad y la corresponsabilidad entre los empleados.
Por ello, y una vez finalizados los datos de la encuesta, si la mayoría del equipo confirma que trabaja en un entorno positivo, motivador y confiable… ¡la empresa se certifica como Great Place to Work®!
La certificación Great Place to Work® es mucho más que un sello: es la prueba de que las personas son el centro de la organización. Significa trabajar en un lugar donde hay confianza, orgullo, respeto y oportunidades para crecer.
En pocas palabras: el certificado es un reflejo de cómo se sienten las personas que trabajan en la organización.
